jueves, 27 de septiembre de 2012

Ha llegado... El Circo!

El circo en nuestro país es patrimonio cultural, que posee una tradición familiar de años, desde este movimiento surge una nueva forma de concebir el circo, lo que se conoce como nuevo circo que es una disciplina contemporánea que combina elementos del circo tradicional con conceptos estéticos renovados, influidos por la plástica, el teatro, la danza y la música.
Esta disciplina se introdujo a Chile gracias a la iniciativa de algunos jóvenes actores en el año 1995. Es así como se comienza a gestar un movimiento a nivel nacional de nuevo circo, que en el año 1998 da un gran paso al realizarse la primera convención de circo y artes callejero. Cuyo objetivo principal es educar, descubrir, compartir y desarrollar las artes del nuevo circo y los espectáculos callejeros en Chile.



Este 18 de octubre se realizara la XIV convención de circo y arte callejero.

Imagen oficial de la convención

sábado, 15 de septiembre de 2012

Power peralta, representantes de Chile en el extranjero


Power Peralta es un dúo de baile urbano chileno conformado por los gemelos Gabriel Ignacio y Raúl Eduardo Peralta Valenzuela.
A pesar de haber terminado sus estudios superiores, en el 2006, los Peralta viajaron a Nueva Jersey, hospedándose por tres meses en el sótano de una familia salvadoreña. Desde allí viajaban diariamente a la ciudad de Nueva York, donde montaban actos callejeros con coreografías y vestimentas idénticas para llamar la atención de los transeúntes. Allí nació el concepto de Power Peralta.En el 2011,inauguraron su propia academia de baile, Power Peralta Dance Studio, en la comuna de Las Condes.


los Peralta lograron formar parte del espectáculo latino que Jennifer Lopez y Marc Anthony presentaron en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas en mayo de 2012. Al regresar a Chile, una cazatalentos de la compañía canadiense Cirque du Soleil los contactó para que formaran parte del espectáculo Michael Jackson: The Inmortal World Tour que se estrenará en La Vegas en febrero de 2013.El espectáculo circense en homenaje a Michael Jackson se presentará por dos años en el Mandalay Bay Resort and Casino y el entrenamiento de sus artistas tomará cuatro meses.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Mi vida es el Fútbol

Dejo este espacio para hablar del que para mi es el mejor deporte del mundo y creo que varios concuerdan conmigo.

Para jugar este deporte no necesitas una cancha profesional con sus respectivas marcas, no necesitas marcador ni banderines en las esquinas, no necesitas 11 jugadores por lado, lo único que necesitas es tener un balón y las ganas de practicar deporte.

Este deporte lo puedes practicar en cualquier parte, puedes usar una pared o incluso ropa como portería, puedes ir a buscar a un amigo y pueden jugar de arco a arco, buscar a otros amigos y pueden jugar al 25, cuando ya son un grupo de mas gente pueden jugar un partido de baby fútbol.

Esta capacidad de jugar el fútbol en cualquier parte es lo que lo hace el deporte mas lindo del mundo.

Nunca olvidaremos esas tardes en las que jugamos con los amigos del barrio hasta que se hacia de noche, esos momentos de alegría al marcar el gol del triunfo esos son los momentos importantes y son vividos gracias al fútbol.






Joga Bonito

El joga bonito es un programa de Brasil en el que muestran una especie de fútbol free style es por eso que dejamos un espacio para esto ya que es una forma de cultura urbana fusionada con el fútbol.









Maquinaria Festival





MAQUINARIA FEST BUSCA UNIR DIFERENTES ESTILOS MUSICALES Y, SOBRE TODO, TRAER LA GRANDIOSIDAD DE LOS FESTIVALES EUROPEOS, MEZCLANDO DIVERSAS FORMAS DE ARTE Y CONSCIENCIA.


Referencia en materia de entretenimiento, el Maquinaria Festival nació con la intención de exportar su espíritu y filosofía a las nuevas esferas globales, creando un frente cultural. Un evento brasileño y luego chileno, con repercusión internacional. Sinónimo de vanguardia y después de un comienzo con el pie derecho, el festival da ahora su paso más ambicioso al llevar a las Américas Central y del Sur un concepto que ya conquistó a millones de personas por todo el mundo.





En 2012, la máquina llega con fuerza total y convoca a todas las tribus de las Américas del Sur y Central, para expandir fronteras y unir fuerzas. Reforzando las conexiones entre el arte y la tecnología, la nueva edición de Maquinaria Festival será más ecléctica y tan sorprendente como fueron sus ediciones pasadas. La razón es que Maquinaria avanza, año a año, con un repertorio que mezcla sonidos y sensaciones. Un concepto probado y elogiado por fanáticos y medios en Brasil y Chile. Fue pensado en la emoción de las personas que creamos una máquina sonora artística y consciente, capaz de descubrir la diversidad. No basta sólo con ofrecer un evento a la altura de los festivales del viejo continente. Es necesario crear un movimiento…una sinergia plena entre el producto ofrecido y las personas, ya que si no fuera por los fanáticos, nada de esto valdría la pena.