domingo, 26 de agosto de 2012

Escenario Rodante


Me subo a la micro y si es mi día de suerte, encuentro un asiento esperándome. Trato de hacer algo pero el sueño es más fuerte. Es justo en ese momento en que estoy quedándome dormido cuando siento una guitarra junto a mi oído. Es un cantante que interpreta un tema conocido y me despierto un poco. 
Cada vez vemos mas y más artistas callejeros que se dedican a trabajar principalmente en las micros y entretienen a la gente durante el recorrido. Es que en estos tiempos tan difíciles en los cuales la cesantía es una amenaza y una desgracia para cada persona, se debe hacer uso de las mejores habilidades y un poco de ingenio para salir adelante. Día a día podemos ver la más amplia gama de artistas. Hay grupos folclóricos con zampoña y todo, también cantantes solistas, grupos de jóvenes raperos quienes mediante su estilo se dan a conocer, grupos tropicales que hasta te sacan a bailar y también trovadores o payadores que bromean a cada persona y les dicen piropos a las chicas. 

Si es que voy un poco aburrido puedo tener la suerte de encontrarme con un par de payasos que, a pesar de la indiferencia de quienes generalmente vamos mirando por la ventana, tratan de sacarnos alguna sonrisa escondida por ahí.


No debemos ignorar a los artistas callejeros; entre ellos hay mucha gente honrada que busca una oportunidad para ser conocida y es deber de quienes somos mas afortunados dar una mano a quien lo necesite. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario